¿Te preguntas, cómo ganar masa muscular después de los 40?
En los 40, el cuerpo ya no es el mismo, ¿verdad? Esa energía y facilidad para mantenerte en forma parecen desvanecerse. Y si a eso le sumas la dificultad para ganar músculo… ¡La motivación se esfuma!
Pero no te desanimes, consentida. Llevas por dentro una fuente de juventud que puede cambiar las reglas del juego: la hormona del crecimiento. Descubre cómo usarla a tu favor.
La realidad de la masa muscular después de los 40
Antes de los 40, podías saltarte el gimnasio durante un par de semanas y no notar demasiada diferencia. Ahora, esos mismos días de descanso parecen dejarte más débil o incluso perder todo el trabajo para crear unos músculos sexis y tonificados ¿Te ha pasado?
Este cambio no es una coincidencia, sino un reflejo de cómo tu cuerpo está respondiendo a los cambios hormonales que ocurren con la edad.
La hormona del crecimiento: tu aliada para unos músculos fuertes y bonitos
La hormona del crecimiento (HGH) es como un maestro constructor para tus músculos. Cuando eres joven, tienes muchos “constructores” trabajando, creando músculo nuevo y reparando el daño. Pero después de los 40, tienes menos “constructores” disponibles.
¿Qué significa esto?
- Sin suficiente HGH, tus músculos se encogen y se debilitan. Es más difícil ganar músculo con el ejercicio y más fácil acumular grasa.
- Te cansas más rápido y te recuperas más lento.
Por eso la GH es tan importante después de los 40: ayuda a mantener a esos “constructores” trabajando para que puedas mantener tu fuerza y vitalidad.
Además de eso, te ayuda a perder grasa, fortalece tus huesos y apoya tu sistema inmune que te protege cuando sometes a tu cuerpo al estrés del ejercicio.
Cómo ganar masa muscular después de los 40 por medios naturales
Ganar masa muscular después de los 40 necesita de paciencia y disciplina.
- Entrenamiento de fuerza: ¿cómo evitar la pérdida de masa muscular?, los ejercicios de resistencia, como levantamiento de pesas, no solo desafía tus músculos, sino que envía una señal a tu cuerpo para que produzca más HGH, ayudando a reparar y fortalecer el tejido muscular. 3 veces a la semana es suficiente.
- Sueño de calidad: cuando duermes profundo, tu cuerpo produce la mayor cantidad de hormona del crecimiento. Trata de dormir al menos 7-8 horas por noche para optimizar la regeneración muscular y la producción hormonal.
- Nutrición adecuada: come carnes blancas (pescado, pollo), huevos, lentejas, que apoyan la construcción muscular. Necesitas carbohidratos (papa, ocumo, batata, arroz integral) y grasas saludables (aguacates, aceitunas, aceite de oliva virgen extra)
- Suplemento de creatina: ayuda a aumentar la fuerza, potencia y volumen muscular, mejorando también la recuperación. 5 mg diarios es lo ideal, pero consulta a tu médico primero.
- Vitamina D: ayuda a mejorar la función muscular y potenciar el sistema inmunológico. 15 minutos al sol y obtienes suficiente de esta vitamina.
- Reduce el estrés: el cortisol (hormona del estrés), tiene un efecto negativo sobre la hormona del crecimiento. Practicar técnicas de relajación y mantener un estilo de vida equilibrado pueden ayudar a controlar el estrés.
- Ayuno intermitente: puede aumentar la hormona del crecimiento, pero ojo, no es para todos. Si te sientes mal al ayunar (dolor de cabeza, mareos, etc.), no lo hagas. Lo importante es que te funcione a ti y no te genere estrés.
- Utiliza una sauna: suena extraño, pero puede aumentar la producción de la hormona del crecimiento humano.
Pon en práctica estos consejos, ten paciencia, no te compares con nadie y ve al ritmo de tu cuerpo.
Importante: Este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Referencias: