¿Buscando cómo eliminar los sofocos en premenopausia? Si tu médico te sugirió terapia hormonal convencional con estrógenos, ¡cuidado, consentida!
Aunque luzca como la solución perfecta, podría traer complicaciones para la salud de tu tiroides.
¿Quieres saber sobre por qué este tratamiento podría complicar tu situación y cómo evitar los sofocos de manera natural? Sigue leyendo para descubrirlo.
Por qué la terapia convencional de estrógenos puede dañar tu tiroides
Es cierto que los niveles adecuados de estrógeno ayudan a controlar los sofocos. Sin embargo, hay otra parte de esta historia:
- La terapia hormonal con estrógenos convencional puede llevar al exceso de esta hormona en tu cuerpo, aumentando el riesgo de hipotiroidismo y tiroiditis de Hashimoto.
- Cuando aumentas mucho los estrógenos (con terapia hormonal), la progesterona se afecta, bajan sus niveles y es menos efectiva, provocando sofocos más intensos y mayor riesgo de hipotiroidismo.
Es un círculo vicioso que debes evitar a toda costa.
Cómo eliminar los sofocos en premenopausia naturalmente
La terapia con hormonas bioidénticas, que son similares a las naturales y derivadas de plantas, pueden equilibrar tus niveles de estrógenos sin excederse.
Eso sí, ¡no las uses sin verificar primero la salud de tu hígado y microbiota intestinal! Para confirmarlo, hazte un análisis de la enzima beta glucuronidasa; háblalo con tu médico.
También existen terapias naturales muy efectivas para manejar los sofocos de manera segura.
Alimenta tu cuerpo contra los sofocos
¿Sabías que tu alimentación es la mejor aliada contra los sofocos de la premenopausia?
Pues, existen alimentos que tienen efectos similares a los del estrógeno en el cuerpo femenino.
Entre ellos están:
- Vegetales crucíferos como brócoli, coles de Bruselas y coliflor (cocínalos siempre).
- Semillas de lino y de sésamo.
- Soja y derivados como tofu, tempeh y edamame.
- Frutas secas como albaricoques y ciruelas pasas.
- Ajo.
- Duraznos y nectarinas.
- Legumbres como frijoles y lentejas.
En la medicina tradicional china, se recomiendan alimentos frescos como pepinos, rábanos y sandías para mantener tu cuerpo a una temperatura agradable.
¿Quieres una ayuda extra? Considera suplementos como Vitamina B y cohosh negro.
Maneja el estrés, aquí y ahora
Estrógenos y estrés deben equilibrarse para controlar los sofocos.
El yoga, la meditación y la respiración consciente no son modas pasajeras
De hecho, se han convertido en herramientas poderosas, verificadas por la ciencia, para manejar el estrés, un reconocido detonante de los sofocos.
Anímate a explorar estas prácticas y elige la que mejor resuene contigo.
Recuerda que la constancia es clave. Comienza con sesiones cortas, de 5 minutos y aumenta gradualmente; verás cómo tanto el estrés como los sofocos empiezan a disminuir.
Acupuntura
Esta antigua técnica china se ha ganado un lugar entre las mejores estrategias para reducir los sofocos.
De hecho, se sabe que puede reducir los sofocos porque ayuda a que el cuerpo libere sustancias que mantienen en orden a tus nervios y hormonas, aliviando este molesto síntoma de premenopausia.
Si has probado de todo y nada parece funcionar, quizás te ayude la Terapia Cognitivo-Conductual, que te enseña a detectar y cambiar los pensamientos negativos que empeoran tus sofocos.
Además, te entrena para desarrollar nuevos hábitos y actitudes que te hagan retomar el control y la positividad en tu día a día.
Consentida, no tienes que conformarte a una vida desmejorada por los sofocos. Y mucho menos poner en riesgo a tu tiroides.
¡Me encantaría si te funcionan estas estrategias! ¿Te animas a contarme tus experiencias?
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Estudios de referencia