BernardKizer

Cómo descubrí a qué edad comienza la perimenopausia: una historia para mujeres

Cómo descubrí a qué edad comienza la perimenopausia: una historia para mujeres

Mi consentida, desde que comencé mis estudios acerca de la perimenopausia, mi mamá ha sido mi mejor referencia.

Ella me enseñó que, en sus tiempos, era un tema tabú del que nadie hablaba. 

Le pregunté a qué edad le llegó y me dijo que a sus 40´s, igual que su hermana y su mamá (mi abuela).

Los tiempos han cambiado y, actualmente, muchas mujeres la están recibiendo en sus 30 años.

Aquí te contaré a qué edad comienza la premenopausia y qué lo causa. Vas a sorprenderte.

Misión: detectar a qué edad comienza la perimenopausia

Para develar la verdad, acerca de a qué edad comienza la perimenopausia, pasé horas investigando. Mi primera conclusión fue que depende de cada mujer.

En el camino, descubrí que varía según la raza, la etnia y la ubicación geográfica.

Encontré que a las mujeres hispanas les suelen llegar unos 2 años antes que en las caucásicas, afroamericanas, chinas y japonesas. 

Supe que la genética interviene. Por eso, es común que, si tu abuela tuvo la perimenopausia a los 40, tu mamá, tus hermanas y tú la tengan a una edad similar.

Sin embargo, mi duda inicial seguía sin respuesta: ¿por qué se está apresurando?

Hasta que conocí…

Los factores externos que provocan perimenopausia precoz

Habiendo entendido parámetros clave, aún me rompía la cabeza pensando en por qué, hoy en día, la perimenopausia toca la puerta de millones de mujeres tan temprano.

Sinceramente, no me sorprendió lo que encontré.

  • El estrés crónico que te invade día tras día.
  • Una alimentación inadecuada llena de azúcares, harinas procesadas y grasas trans.
  • El sedentarismo y la falta de ejercicio 
  • Que en tu intestino tengas más microorganismos dañinos que beneficiosos.
  • Exponerte a toxinas, como productos de limpieza, cosméticos, polución, agua sin filtrar, pesticidas, humo de cigarrillo, etc.
  • Deficiencias nutricionales
  • Ciertos medicamentos, quimioterapia y cáncer.
  • Hacerte una histerectomía parcial

¡Son los mismos factores que empeoran los síntomas de desequilibrio hormonal en cualquier etapa: premenopausia, perimenopausia, menopausia y posmenopausia!

Entonces, ¿cómo sabes si ya estás entrando en perimenopausia?

Te daré algunas de las pistas que me ofrecieron los estudios. 

  • La primera son los cambios en tus períodos que se hacen más irregulares o escasos. 
  • También, cuando empiezas a sentir síntomas, como sofocos, sudores nocturnos, insomnio, menos deseo sexual, sequedad vaginal, grasa abdominal, caída de cabello, cambios de humor, entre otros síntomas inusuales para ti. 

Por cierto, su duración también es muy variable; va desde unos meses hasta cuatro años o más.

Mi consentida, espero que esta información te ayude a comprender mejor esta etapa tan importante y que no te sorprenda su llegada, tengas la edad que tengas.

Te aseguro que, si das pasos para mejorar tus hábitos, el tránsito hacia la menopausia será mucho más suave y fácil de abordar.

Si tienes dudas o si la perimenopausia está afectando tu calidad de vida, consulta con un médico (mejor si es de la corriente funcional), para detectar en qué etapa hormonal estás.

Un abrazo, consentida.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias:

2 comentarios en “Cómo descubrí a qué edad comienza la perimenopausia: una historia para mujeres”

  1. Gracias por la info…
    Sabía que desde mediados del año pasado algo estaba cambiando. Tengo 43 y abrazo está etapa con conocimiento. Gracias Gracias Gracias.

    1. Gracias a ti, Ivana. El mejor camino en esta nueva etapa, es abrazarla con conocimiento. ¡Bien hecho, mi consentida! ¡Un abrazo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista