¿Durante la noche vas a la despensa por algo dulce para calmar tu ansiedad? ¿Buscas energía con cafés llenos de azúcar? ¿A media tarde te gana la tentación de comerte un postre?
La premenopausia puede desencadenar intensos deseos de dulces, bien sea por estrés, alteraciones hormonales, noches en vela, entre otras razones.
Pero cuidado; recurrir al azúcar para mantenerte “calmada y en pie” afecta tu peso, tu salud y tus hormonas.
Descubre cómo dejar el azúcar sin sufrimientos y de qué manera te cambiará la vida.
¿Cuáles son los beneficios de dejar el azúcar?
Tu cuerpo necesita de azúcar natural para tener energía y que tu sistema nervioso funcione bien, que consigues en carbohidratos presentes en las verduras, frutas y cereales.
Pero no necesitas el azúcar que compras en el mercado, ¡ESA NO! Porque no te aporta nutrientes, pero causa problemas en tu organismo, incluso, se convierte en una adicción.
¿Qué pasa con el cuerpo cuando dejas de comer azúcar procesada?:
- Mantienes tu figura: comer chocolates o helados con frecuencia te sumas kilos extra, especialmente, en la barriga. Si estás cerca de la menopausia, reducir el azúcar es clave, porque disminuirá la acumulación de grasa abdominal y en todo el cuerpo.
- Adiós antojos: ¿sabías que existe la adicción al azúcar, tal como una droga? Por eso, cuando comes dulces, tu cuerpo te pide más. Ponle freno y desactivarás ese ciclo vicioso.
- Mejora tu estado de ánimo: el azúcar provoca altibajos emocionales. Al limitarlo, disfrutarás de mayor estabilidad mental, útil en la premenopausia cuando las hormonas suelen desestabilizar las emociones.
- Cuida el corazón: el azúcar aumenta la presión arterial y acelera el ritmo cardíaco. Redúcelo o elimínalo para prevenir enfermedades cardíacas y presión alta.
- Equilibrio en los niveles de azúcar en la sangre: ¿Pastelitos con crema y dulces? Si te excedes, se descontrola el azúcar en sangre y puede causar resistencia a la insulina o diabetes tipo 2, ¡signos comunes de la premenopausia! Comer menos azúcar te ayudará a equilibrar la glucosa, mantener un peso saludable y sentirte mejor. Te recomiendo leer este post Aprende sobre los alimentos para bajar la insulina y toma el control de tu salud.
- Mejora tu salud digestiva y general: a las bacterias dañinas les encanta el azúcar porque las hace proliferar, haciéndote más sensible a enfermedades físicas y mentales. Reduce su consumo para mantener un balance saludable en tu microbiota, mayor energía y bienestar.
- Activa el cerebro: mucha azúcar afecta la función mental y aumenta el riesgo de enfermedades como Alzheimer. Reducirlo mejora la función cerebral y claridad mental.
- Estrés: comerte uno o más postres a diario, puede parecer reconfortante; pero, en realidad, aumenta los niveles de cortisol, (hormona del estrés). Al reducirlo, el estrés se nivela y tú puedes enfrentar mejor las situaciones estresantes.
- Menos signos de la edad: darte gustos azucarados, a menudo, envejece la piel, cabello y uñas. Pero al bajar el dulce, es como darle a tu cuerpo una crema anti-envejecimiento para revertir el daño y frenar el envejecimiento prematuro.
¿Cuáles son las estrategias más efectivas para dejar el azúcar sin sufrir?
Disfrutar de una torta o donas, de vez en cuando, no está mal. Pero, si tu amor por el dulce es excesivo, debes construir una nueva relación con el azúcar.
¿Cómo dejar la adicción por el azúcar? Aquí algunas estrategias:
- Decide reducir el azúcar y ten paciencia contigo misma.
- ¿Te preguntas “qué no debo comer si quiero dejar el azúcar refinada”? Galletas, jugos, cereales, harinas refinadas, pasteles, barritas de cereal, y similares. Limpia tu despensa de ellos para no caer en tentaciones.
- Lleva contigo, frutas, frutos secos o yogur natural sin azúcar para satisfacer los antojos.
- Come un cuadro de chocolate 70% cacao sin azúcar por día y disfrútalo poco a poco.
- Reduce gradualmente el azúcar y/o endulzantes en tus cafés o tés. Tu paladar se acostumbrará y los disfrutarás sin necesidad de endulzarlos.
- Grasas saludables como aguacates, nueces, semillas, aceite de coco, de oliva extra virgen y pescados grasos, causan saciedad y reducen los antojos dulces.
- El sueño adecuado equilibra las hormonas del apetito y reduce los antojos de azúcar. Trata de dormir entre 7 y 9 horas por noche.
- Busca actividades que te distraigan cuando estés estresada para evitar la alimentación emocional. Medita, respira, haz ejercicio o habla con amigos.
- Bebe agua durante todo el día, especialmente, cuando aparezcan los antojos.
- No sustituyas el azúcar con cualquier edulcorante. Elige alternativas saludables y 0 calorías como estevia (mejor si es en hojas) y Monk Fruit.
- En lugar de añadir azúcar a tus recetas, usa extractos de almendra, vainilla o naranja.
Consentida, cómo dejar el azúcar y mantenerlo puede ser retador.
Quizás te cueste al principio y caigas en tentaciones; no te castigues y vuelve a empezar.
A medida que tu cuerpo se acostumbre a menos azúcar, te sentirás más enérgica, concentrada y esbelta. ¡El cambio valdrá la pena!
Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Estudios de referencia
- Adicción al azúcar: de la evolución a la revolución
- El impacto del consumo de azúcar en las conductas adictivas, emocionales y provocadas por el estrés
- El impacto del azúcar libre en la salud humana: una revisión narrativa
- Estrategias prácticas para ayudar a reducir el consumo de azúcares agregados para respaldar los objetivos de control de peso y glucemia
- Influencia de los alimentos y la nutrición en el microbioma intestinal e implicaciones para la salud intestinal
- Nutrición y envejecimiento de la piel: azúcar y glicación