BernardKizer

Descubre los innumerables beneficios del ejercicio en premenopausia

Descubre los innumerables beneficios del ejercicio en la premenopausia

Consentida, ¿sabías que para ti, el beneficio principal de hacer ejercicio es la regulación hormonal? ¿y sabes por qué?

Soluciona tu sobrepeso, caída del cabello, sofocos, sensación de baja energía de tu premenopausia y mucho más.

Si aún no encuentras motivación ni la dirección correcta, serénate mi consentida. Te cuento los beneficios del ejercicio en premenopausia para bajar de peso y otras ventajas.

Regula las hormonas aprovechando los beneficios del ejercicio en premenopausia

Realizar ejercicio de forma regular contribuye al equilibrio de tus hormonas. 

Espero que te estimule saber que: 

  • El ejercicio, fortalece el corazón y tus huesos.
  • Propicia un sueño profundo y reparador y ayuda al control del estrés y equilibrio emocional. 
  • Y mejora la autoestima, gracias a una imagen corporal positiva y un mayor sentido de bienestar. 

¡También rejuvenece tu piel al estimular la producción de colágeno, consentida!

Muy importante, el ejercicio intenso y frecuente, con recuperación escasa y una ingesta calórica insuficiente, desbalancea las hormonas femeninas y aumenta crónicamente la hormona del estrés. 

Conoce los programas de ejercicio ideales para mujeres en la premenopausia

Esto es tu prioridad, mi consentida. Camina un mínimo de 10 mil pasos al día. Distribuye caminatas cortas a lo largo del día o da paseos más extensos en tu tiempo libre.

Pero si lo prefieres, empieza gradualmente con:

  1. Ejercicio aeróbico:

Correr, nadar, andar en bicicleta o bailar, ayuda a regular las hormonas y mejora la salud cardiovascular. Al menos 3 veces a la semana, con una duración de 30 a 60 minutos por sesión.

  1. Entrenamiento de fuerza como el uso de pesas:

Mantienes tu masa muscular y el equilibrio hormonal en la premenopausia. Además, mejora la sensibilidad a la insulina y protege tu masa ósea. Te sugiero realizar entrenamiento de fuerza 2-3 veces a la semana, con sesiones de 30 a 45 minutos.

  1. Ejercicio de flexibilidad y equilibrio como el yoga:

Ayuda a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional, crucial en la premenopausia. Se puede practicar yoga 2-3 veces a la semana, con sesiones de 20 a 60 minutos.

Y si combinas ejercicios aeróbicos con entrenamiento de fuerza, aceleras el metabolismo y mantienes la masa muscular. Puedes realizar 30 minutos de ejercicios aeróbicos y 20 de fuerza.

Pero si necesitas saber cuál es el mejor ejercicio para quemar grasa

  1. El entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) es una de las mejores formas de quemar grasa y perder volumen en poco tiempo. Se recomienda realizar sesiones de HIIT de 20 a 30 minutos, 2-3 veces por semana, alternando con períodos de descanso.
  2. El ejercicio matutino reduce la grasa abdominal y la presión arterial en mujeres. Al menos 30 minutos de ejercicios aeróbicos y de fuerza por la mañana, 3 veces a la semana.

Recomendaciones adicionales importantes:

Prioriza el ejercicio de fuerza para mantener la masa muscular y el equilibrio hormonal. Realiza sesiones de entrenamiento de fuerza antes del ejercicio aeróbico, al menos 2 veces a la semana.

¡Consentida! ¡Estoy deseando conocer tu experiencia! Espero tus comentarios.

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.

Referencias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especialista en hormonas femeninas con más de 30 años de experiencia, es Coach experto en metabolismo, en suplementación nutricional integrativa y en desarrollo y formulación de suplementos nutricionales.

Como investigador científico, Biohacker nutrigenómico, Coach nutricional certificado y Health coach funcional; adopta un enfoque holístico personalizado para cumplir su objetivo de que millones de mujeres en premenopausia puedan priorizar su autocuidado y equilibren sus hormonas con soluciones científicamente respaldadas.

Post relacionados

Categorías

Recibe contenido exclusivo

Sé parte de nuestra comunidad de mujeres

Entérate de las novedades más recientes, sorpresas y contenido para cambiar tu vida

Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista
Tu guía está lista