¿Después de tus noches en vela lo que te faltaba era ese taponazo en la nariz?
Mi consentida, los cambios hormonales propios de la premenopausia aumentan la sensibilidad a las alergias.
La intolerancia a la histamina es un desafío importante para muchas mujeres y ahora sabrás por qué. Además, en este post te explico cómo reducir sus niveles y mejorar tus alergias y tu salud general.
¿Por qué se intensifican las alergias en la premenopausia?
Los niveles de estrógeno y progesterona disminuyen durante esta etapa, lo que puede alterar la producción de histamina, una sustancia química clave en las reacciones alérgicas.
¿Pero qué es la histamina y cómo afecta las alergias?
La histamina es una sustancia química producida por las bacterias del intestino.
Es un neurotransmisor que cumple varios roles en el cuerpo, incluyendo la regulación del sueño, el dolor y el estado de ánimo.
La histamina se libera cuando el sistema inmunológico se encuentra con un alérgeno, como el polen, el polvo o los ácaros del polvo.
¿Qué síntomas provoca?
- Picazón
- Estornudos
- Congestión nasal
- Lagrimeo
- Erupciones cutáneas
- Hinchazón
- Dificultad para respirar
Y además, en premenopausia, la intolerancia a la histamina puede manifestarse con:
¿Cómo reducir los síntomas de alergia durante la premenopausia?
- Identifica y evita tus alérgenos: Conocer los desencadenantes de tus alergias te permite evitarlos o minimizar la exposición.
- Medicamentos: Los descongestionantes y nasales pueden aliviar los síntomas, aunque no resuelven el problema, consentida.
¿Cómo reducir la histamina en la premenopausia?
- Evita o reduce alimentos ricos en histamina: Alimentos fermentados, quesos añejados, alimentos procesados y conservados pueden aumentar la histamina.
- Consume alimentos ricos en quercetina: Está presente en alcaparras, cebolla morada, espárragos y kale, tiene un efecto antihistamínico.
- Ayuno intermitente: Mejora la función de la mucosa intestinal, que produce la enzima reductora de la histamina.
- Mejora la flora bacteriana: Probióticos y prebióticos ayudan a mantener una flora intestinal saludable, lo que reduce la histamina.
- Técnicas respiratorias: La técnica Wim Hof reduce la inflamación y la vasodilatación producidas por la alergia.
¿Qué alimentos contienen histamina?
Pescados y mariscos, carnes, quesos curados, verduras como tomates y espinacas, legumbres, frutas como fresas y plátanos, frutos secos, vino tinto, cerveza y bebidas fermentadas.
¿Qué hacer si sospechas de intolerancia a la histamina?
Consulta con tu médico para obtener un diagnóstico. Si se confirma, puedes:
- Evitar o limitar el consumo de alimentos ricos en histamina.
- Elegir alimentos frescos y poco procesados.
- Cocinar los alimentos a fondo.
- Consumir probióticos.
- Tomar suplementos de vitamina C y magnesio.
Adoptar un enfoque integral que combine la reducción de la histamina con estrategias para aliviar las alergias te ayudará a estar mejor, mi consentida.
¡Escribe en comentarios, me encantará contestar!

Importante: este contenido tiene fines educativos y no debe utilizarse como asesoramiento médico. Si tienes alguna condición de salud, consulta con tu médico.
Fuentes: